Cremación: ¿Apoya el IMSS o el ISSSTE?
El IMSS y el ISSSTE incluyen la cremación entre sus servicios funerarios. El IMSS proporciona velatorios a precios accesibles, incluyendo cremación para adultos y niños, traslados, uso de capilla y embalsamamiento. Por su parte, el ISSSTE tiene paquetes para sus afiliados y para el público general que incluyen capillas, carrozas, cremación y asistencia en trámites. Esta información te ayuda a tomar decisiones informadas.
Para acceder a la cremación en hospitales públicos y gestionar reembolsos, es crucial conocer los trámites. Se requiere presentar documentos como el certificado de defunción, identificación oficial, CURP y comprobantes de gastos. Nosotros te asistimos en la coordinación con los velatorios, facilitando el proceso. Garantizamos acompañamiento en cada etapa.
Introducción a la cremación en México

¿Qué es la cremación?
Se trata de la conversión de restos mortales a cenizas mediante hornos especializados. Este método se rige por estrictas normas sanitarias, garantizando un seguimiento completo.
Es un método aceptado dentro del sistema de salud pública, como en el IMSS y el ISSSTE. Esto simplifica considerablemente los procedimientos y logística en un momento crítico.
Beneficios de elegir la cremación
Este método se destaca por su rapidez, ahorro de espacio y costos predecibles. En el sector público, los precios son accesibles, con tarifas transparentes.
Aspectos culturales en torno a la cremación
La cremación y el entierro tradicional coexisten. Muchas familias prefieren conservar las cenizas o colocarlas en lugares designados, respetando sus creencias.
En la capital y áreas metropolitanas, el sistema público minimiza la espera y los desplazamientos. Esta proximidad convierte a la cremación en una solución conveniente para aquellos que valoran el orden, el respeto y un apoyo inmediato.
Políticas del IMSS sobre servicios funerarios
El IMSS provee servicios funerarios con tarifas transparentes y apoyo constante.
Procedimientos para acceder a la cremación
Visita el velatorio del IMSS con la documentación necesaria. Selecciona el servicio, agenda y añade elementos adicionales si lo deseas.
Para solicitar un reembolso, guarda bien todos los documentos originales. Esto acelera los trámites y evita contratiempos por errores o falta de información.
Requisitos para beneficiarios
Para acceder a la ayuda económica, el afiliado necesita tener un mínimo de contribuciones. Se aplican condiciones específicas para casos de riesgo de trabajo y pensiones. El solicitante debe presentar la documentación requerida completo.
Apoyo del ISSSTE respecto a la cremación

Servicios ofrecidos por el ISSSTE
Para comenzar el proceso, es fundamental contar con el Certificado de Defunción. Con este documento, se gestionan tanto permisos de inhumación o incineración como la boleta de Registro Civil. Los requisitos para la cremación en el IMSS y en el ISSSTE incluyen presentar identificaciones oficiales y comprobantes de afiliación, si corresponde.
Limitaciones y consideraciones
Es necesario liquidar el servicio mínimo dos horas antes del cortejo fúnebre. Además, debe obtenerse el Certificado de Defunción antes de trasladar el cuerpo. En situaciones que involucren aspectos médico-legales, los trámites se llevan a cabo a través del Ministerio Público.
El solicitante debe cumplir con ciertos requisitos, como firmar la cotización, el contrato de adhesión y el aviso de privacidad. También es fundamental reconocer el cuerpo al momento de ingresarlo y retirarlo.
En cuanto al reembolso de gastos funerarios, cualquier individuo cercano al titular puede gestionarlo. Deberá presentar el certificado de defunción, la factura original, identificación personal, CURP y credencial del ISSSTE del fallecido. El proceso de reembolso puede extenderse hasta 90 días hábiles. Es crucial tener los requisitos para cremación bien documentados para evitar contratiempos.
Recuerda que Boinita es un Servicio de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario con la garantía del mejor precio y servicio.

En Boinita podemos encargarnos de la cremación de su ser querido. Luego, una vez que le hayamos devuelto las cenizas, puede organizar un servicio conmemorativo simple que sea perfecto para usted y su familia.
Para más información de nuestro servicio entrar a http://boinita.com
Boinita ofrece servicios de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario, con un precio fijo y servicio al cliente 24-7. Boinita se encuentra en las áreas metropolitanas de Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey y San Luis Potosí.
En servicios de Cremación para Mascotas nos encontramos en las ciudades de Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Cd Juárez, León, Mérida, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zacatecas.