¿Qué dice el Feng Shui sobre tener las cenizas de un familiar o mascota en casa?

El Feng Shui es una antigua práctica china de armonizar el entorno y sus energías. Desde tiempos milenarios, esta filosofía ha influido en la vida de millones de personas en todo el mundo, creando espacios equilibrados y llenos de energía positiva.

El hogar es el epicentro de nuestras vidas y sentirse a gusto en él es fundamental para nuestro bienestar emocional y espiritual. Sin embargo, hay ciertos objetos y situaciones que, según el Feng Shui, pueden atraer energías negativas y generar desequilibrio en nuestros hogares. Uno de estos casos es el de tener las cenizas de un ser querido o una mascota en casa.

Ante la pérdida de un familiar o una mascota, es comprensible el deseo de mantener sus cenizas en casa como una forma de recordarlos y homenajearlos. No obstante, es importante entender qué implicaciones podría tener esto desde el punto de vista del Feng Shui y cómo esta práctica ancestral interpreta la presencia de las cenizas en nuestro entorno doméstico.

En este artículo, analizaremos las ideas más relevantes del Feng Shui en torno a esta costumbre y brindaremos algunas sugerencias para mantener el equilibrio energético en nuestra vivienda. 

Feng Shui cenizas cremación

El Feng Shui y las cenizas: ¿Es adecuado guardarlas en casa?

El Feng Shui y las cenizas: ¿Es adecuado guardarlas en casa?

El Feng Shui, un antiguo arte chino, tiene como objetivo equilibrar las energías presentes en nuestro entorno y mejorar la calidad de vida de quienes lo habitan.

Uno de los aspectos clave en la práctica del Feng Shui es la colocación de objetos, tales como muebles, accesorios y obras de arte, de manera que favorezcan la circulación adecuada de las energías vitales (conocidas como «chi») y propicien la armonía en el hogar.

En vista de la profundidad y complejidad de esta milenaria disciplina, es comprensible que surjan preguntas con respecto a la ubicación de distintos bienes y elementos; uno de estos cuestionamientos versa sobre si es o no adecuado guardar las cenizas de seres queridos en casa. Antes de adentrarnos en el tema, es importante reconocer que las sensibilidades culturales y personales juegan un papel fundamental en esta discusión.

Cada persona y familia es diferente, y lo que puede ser apropiado para unos puede que no lo sea para otros. Siendo respetuosos de las diversas creencias y preferencias individuales, es fundamental buscar un equilibrio entre el deseo de honrar el recuerdo y legado de los seres queridos que han partido y seguir los principios del Feng Shui en la búsqueda de un hogar armonioso.

Desde la perspectiva del Feng Shui, es recomendable buscar un área específica en el hogar para guardar las cenizas de una forma respetuosa y discreta. Se sugiere que este espacio esté ubicado fuera de las áreas principales de tráfico y actividad diaria, y al mismo tiempo, en un lugar que refleje la importancia del ser querido en la vida de la familia.

En este sentido, se aconseja evitar colocarlas en lugares de relajación, como el dormitorio, ya que las energías relacionadas con la partida pueden entorpecer la calidad del sueño y el bienestar emocional. En última instancia, es importante recordar que el Feng Shui es una herramienta de orientación y no una regla inquebrantable. Cada persona tiene la libertad y capacidad de adaptar sus enseñanzas

 

La importancia de entender el impacto de las cenizas según el Feng Shui

La importancia de entender el impacto de las cenizas en el Feng Shui radica en comprender que este antiguo arte chino se basa en el equilibrio de las energías vitales que fluyen en nuestro entorno y afectan directamente nuestra vida cotidiana.

El Feng Shui es una filosofía que nos enseña a vivir en armonía con la naturaleza y nos brinda herramientas para poder mejorar nuestra salud, bienestar, relaciones y prosperidad. Desde tiempos inmemoriales, los maestros del Feng Shui han reconocido la importancia de tener en cuenta las cenizas en sus análisis y recomendaciones, ya que consideran que pueden tener efectos tanto positivos como negativos en el flujo de energía.

impacto de las cenizas según el Feng Shui

Cuando nos referimos a las cenizas, estamos hablando de los residuos de materiales orgánicos e inorgánicos que se desprenden como resultado de la combustión o descomposición. Las cenizas pueden ser de diversos tipos y su impacto en el Feng Shui depende en gran medida de su origen, ya que cada tipo tiene propiedades y efectos específicos que deben ser analizados y tomados en cuenta con profundidad.

En este sentido, las cenizas pueden ser vistas como un símbolo de purificación y limpieza energética, al eliminar las energías negativas y dar lugar a la renovación y al equilibrio del espacio. Es esencial, por lo tanto, evaluar de manera cuidadosa el papel que juegan las cenizas en cada situación específica y entender cómo pueden afectar la energía del ambiente y, por ende, nuestro bienestar y armonía en general. La correcta gestión de las cenizas, así como su adecuada disposición y uso, nos permitirá disfrutar de un entorno saludable y enriquecedor, bajo los principios del Feng Shui. 

El Feng Shui y los rituales para honorar y liberar a los difuntos

Esta filosofía milenaria no sólo se aplica en la decoración y organización de espacios habitables, sino que también se extiende a los rituales para honrar y liberar el alma de los seres queridos fallecidos, permitiendo que éste transite hacia una nueva etapa.

En este sentido, es importante mencionar que existen múltiples ceremonias y tradiciones alrededor del mundo que muestran un profundo respeto hacia los difuntos, y el Feng Shui se ha nutrido de estas prácticas para ofrecer un espacio de encuentro entre ambas dimensiones.

Algunos de los rituales más significativos para honrar y liberar a los difuntos incluyen la colocación estratégica de objetos simbólicos, como lo son las velas, las flores y las fotografías, en el altar o espacio destinado a recordar a la persona fallecida. De igual forma, el uso de elementos naturales como el agua, la tierra y la iluminación adecuada, permiten potenciar la energía y proporcionar un ambiente sereno y propicio para conectar con el plano espiritual.

Además, es de suma importancia mantener la comunicación con los seres queridos que han partido, a través de ceremonias y rituales basados en el Feng Shui. Al hacerlo, se busca acompañarlos y guiarlos en su proceso de liberación, honrando así su memoria y facilitando su equilibrio en su nueva etapa.

En conclusión, el Feng Shui y los rituales para honrar y liberar a los difuntos son el reflejo de una cultura respetuosa y amorosa, que permite construir puentes interdimensionales entre la vida y la muerte, demostrando la importancia de mantener viva la conexión entre los seres queridos, sin importar las circunstancias. 

¿Cómo elegir el lugar adecuado para guardar las cenizas según el Feng Shui?

Elegir el lugar adecuado para guardar las cenizas de un ser querido, según las enseñanzas del Feng Shui, es un proceso que requiere ser abordado con respeto y cuidado. Hay pautas que pueden guiar a aquellos que deseen guardar las cenizas de sus seres queridos en un lugar que se ajuste a los principios del Feng Shui.

  • En primer lugar, es fundamental elegir una ubicación en el hogar que promueva la paz y la tranquilidad. Normalmente, este espacio debe estar alejado de las áreas de mucho tráfico y ruido para permitir momentos de reflexión y recuerdo inalterados.
  • Además, es importante evitar lugares donde se generen energías negativas, como baños, cocinas y áreas de almacenamiento.
  • Se recomienda colocar las cenizas en un espacio elevado para honrar y respetar el espíritu del fallecido. Por ejemplo, puede ser una repisa, estante, o mueble específico para tal fin.
  • También es fundamental rodear el área con objetos y símbolos relajantes, como plantas, flores, y fotos que evocan buenos recuerdos.
  • Por último, es aconsejable realizar una ceremonia personal y respetuosa al ubicar las cenizas en su lugar definitivo, honrando de esta manera la memoria del ser querido y garantizando la armonía y el respeto que el Feng Shui promueve en nuestros hogares y corazones. 
¿Cómo elegir el lugar adecuado para guardar las cenizas según el Feng Shui?

Cinco consejos Feng Shui para honrar a tus seres queridos fallecidos

A continuación, presentamos cinco consejos Feng Shui para honrar apropiadamente a nuestros seres queridos que han partido:

  1. Ubicar un altar en un espacio limpio, ordenado y tranquilo, donde podamos rendir homenaje a nuestros difuntos. Es ideal que este espacio sea en una habitación apartada del bullicio diario.
  2. Colocar objetos personales y recuerdos significativos de nuestros seres queridos en el altar, como fotografías, prendas de vestir o algún objeto que haya pertenecido a ellos. Estos elementos nos ayudan a conectar emocionalmente y mantener viva su memoria.
  3. El empleo de luz natural y el uso de velas pueden simbolizar el camino que nuestros seres queridos han trascendido y brindar una sensación de paz y serenidad al espacio.
  4. Mantener plantas en el área del altar puede ayudar a canalizar la energía positiva y afluencia espiritual, ya que se consideran seres vivos conectados con la energía del universo y actúan como purificadores del ambiente.
  5. Realizar ofrendas y agradecimientos periódicamente en el altar, pues reconocer el legado de estos seres queridos refuerza nuestra conexión con ellos y expresamos nuestro respeto y gratitud hacia su influencia en nuestras vidas.

Al aplicar estos cinco consejos Feng Shui, podemos honrar de manera respetuosa y amorosa a nuestros seres queridos fallecidos, a la vez que contribuimos a generar un ambiente de armonía y bienestar emocional en nuestro hogar. 

Recuerda que Boinita es un Servicio de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario con la garantía del mejor precio y servicio.

En Boinita podemos encargarnos de la cremación de su ser querido. Luego, una vez que le hayamos devuelto las cenizas, puede organizar un servicio conmemorativo simple que sea perfecto para usted y su familia.

Para más información de nuestro servicio entrar a http://boinita.com

Boinita ofrece servicios de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario, con un precio fijo y servicio al cliente 24-7. Boinita se encuentra en las áreas metropolitanas de Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey y San Luis Potosí.

En servicios de Cremación para Mascotas nos encontramos en las ciudades de Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Cd Juárez, León, Mérida, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca.