Qué No Decir en un Funeral – Consejos Sensibles
En las difíciles circunstancias que se presentan en un funeral, es vital ser cuidadoso con lo que decimos. Entender qué evitar decir puede prevenir herir sentimientos, ayudando a brindar el necesario apoyo a los deudos. Decir algo incorrecto puede, desafortunadamente, agravar su dolor en lugar de mitigarlo.
Es recomendable no usar frases como «Era lo mejor» o «Era la voluntad de Dios». Aunque dichas con las mejores intenciones, estas expresiones pueden ser percibidas como insensibles y potenciar el sufrimiento.
Evita afirmaciones del tipo «Sé lo que estás sintiendo» o «Lo estás sobrellevando muy bien». El duelo es un proceso personal e íntimo, y dichas frases pueden parecer minimizadoras.
Las frases como «Todo estará bien» o «Llámame si necesitas algo» son aceptadas. No obstante, es fundamental ofrecer ayuda de manera concreta y sincera, sin poner la carga de acción en la persona afligida.
Es fundamental, durante estos momentos, respetar el duelo ajeno. Evitando comentarios inapropiados en un funeral, podemos ofrecer un apoyo genuino y lleno de empatía.
La Importancia de la Empatía en Momentos Difíciles
Comprender la empatía durante el duelo es vital. Evitar comentarios inapropiados y mantener una actitud de apoyo brinda verdadero consuelo a los deudos.

Escuchar antes de hablar
Es fundamental escuchar antes de comentar. Dejar que la familia hable de su pena sin interrupciones demuestra respeto y comprensión. Evitemos frases como «Sé cómo te sientes» en el entierro, pues el duelo es una experiencia personal única.
Ofrecer apoyo sin juzgar
Es esencial brindar apoyo sin emitir juicios. Críticas al servicio funeral o a las creencias religiosas son palabras desaconsejadas en un funeral. Es mejor mostrar que estamos ahí para apoyar, sin prejuicios.
Entender el dolor de los demás
Comprender y respetar el sufrimiento ajeno muestra verdadera empatía. Risas o hablar fuerte durante el funeral, o llegar tarde, son signos de irrespeto. Mejor es estar presentes y ofrecer apoyo emocional después, lo cual refleja una profunda comprensión del dolor ajeno.
Acciones Desconsideradas | Impacto Potencial |
---|---|
Hablar en voz alta o reírse | Distrae y muestra falta de respeto |
Criticar el servicio funerario | Causa conflicto y malestar |
Iniciar discusiones | Aumenta el estrés y la incomodidad |
Tomar fotografías sin permiso | Invasión de privacidad |
Frases que Pueden Lastimar
Los funerales son momentos donde cada palabra cuenta. Evitar ciertas expresiones puede evitar herir a quienes ya enfrentan un duro momento. A continuación, exploramos algunas frases dañinas en funerales esenciales de evitar para no incrementar el dolor de los dolientes.

Evitar clichés comunes
Al utilizar «Todo pasa por una razón», corremos el riesgo de sonar insensibles, minimizando la profundidad de la tristeza ajena. Afirmaciones como «Debes ser fuerte» pueden resultar en que la persona oculte lo que realmente siente. Evitar estos comentarios es clave en un sepelio.
No minimizar el sufrimiento
Comentarios como «Ya deberías estar mejor» pueden apresurar el duelo, causando más daño que consuelo. Comparar duelos, diciendo «Yo perdí a mi abuelo y me sentí así,» trivializa la experiencia única del doliente. Decir «Esto ya quedó atrás; es hora de seguir con tu vida» puede parecer desconsiderado. Tales frases pueden ser interpretadas como insensibles ante el dolor ajeno.
Evitar comentarios sobre la causa de la muerte
Frases que sugieren «Es parte del plan de Dios» o que invitan a estar agradecido pueden no ser apropiadas en estos contextos. Decir «Ahora está en un mejor lugar» puede minimizar la experiencia de quien sufre la pérdida. Es crucial evitar frases que comiencen con «Deberías» o «Podrías», ya que pueden hacer sentir a la persona que no está manejando su duelo adecuadamente.
Cómo Manejar la Conversación en el Funeral
Los funerales requieren sensibilidad, ya que nuestras palabras pueden marcar la diferencia. Saber manejar las conversaciones es clave para ofrecer consuelo y respeto. Te brindamos pautas para saber qué decir en un velatorio y cómo conducir las conversaciones de manera efectiva.
Hablar de recuerdos positivos
Evocar recuerdos alegres del ser querido puede ser reconfortante. Relata anécdotas que capturen su esencia y carácter únicos. Este enfoque no solo rinde homenaje al difunto, sino que también crea un espacio de amor y respeto compartido.
Ofrecer palabras de consuelo
Las conversaciones deben centrarse en el consuelo sincero. Evitar clichés, optando por frases que demuestren apoyo y empatía. «Lamento tu pérdida» o «Estoy aquí para lo que necesites» son ejemplos de esto. La sinceridad en tus palabras puede ser de gran consuelo.
Ser breve y respetuoso
En estos momentos, la brevedad y el respeto son fundamentales. Sé conciso y cuidadoso con tus palabras, respetando el duelo de los presentes. Evita preguntar por la causa de la muerte o detalles personales incómodos. Recuerda que tu prioridad es ofrecer tu apoyo y respeto.
Enlaces de origen
- qué decir cuando no sabe qué decir
- What To Say When Someone Dies
- Social Media Etiquette and Funerals: 5 Dos and Don’ts | Cypress Lawn
- ¿Qué NO hacer en un funeral? | 10 cosas que hay que evitar
- Qué Decir en un Funeral: Expresiones y Consejos Profesionales
- Qué decirle a una persona que está de luto
- Cómo ayudar a alguien que está en duelo – HelpGuide.org
- Frases adecuadas para dar el pésame
- Comprehensive Guide: What to Say at a Funeral and Visitation: Helpful Tips & Etiquette – Sunset
Recuerda que Boinita es un Servicio de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario con la garantía del mejor precio y servicio.

En Boinita podemos encargarnos de la cremación de su ser querido. Luego, una vez que le hayamos devuelto las cenizas, puede organizar un servicio conmemorativo simple que sea perfecto para usted y su familia.
Para más información de nuestro servicio entrar a http://boinita.com
Boinita ofrece servicios de Cremación Sencilla sin un Servicio Funerario, con un precio fijo y servicio al cliente 24-7. Boinita se encuentra en las áreas metropolitanas de Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Hermosillo, León, Mérida, Monterrey y San Luis Potosí.
En servicios de Cremación para Mascotas nos encontramos en las ciudades de Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Cd Juárez, León, Mérida, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca.